El uso de enemigos naturales, como los hongos entomopatógenos, tiene como una ventaja reducir el riesgo de causar efectos negativos en el ambiente o en las personas. Sin embargo, hay aún mucho trabajo por hacer para tener bioplaguicidas eficientes basados en hongos, siendo el primer paso la colección, aislamiento, caracterización y multiplicación de estos microorganismos. El manual de laboratorio que se presenta en este documento representa el esfuerzo de los investigadores del CIP para realizar un trabajo científico y técnico sobre el uso de hongos. El documento incluye temas sobre los medios de cultivo en laboratorio, la colección y el aislamiento, el cultivo y caracterización, la conservación, la multiplicación y los principios para realizar bioensayos con estos microorganismos.
domingo, 25 de septiembre de 2011
Manual de laboratorio para el manejo de hongos entomopatógenos
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario